miércoles, 17 de febrero de 2010

Llegaron dos chicos nuevos

Con mucha alegría este año estamos recibiendo a dos chicos nuevos en nuestro Hogar. El año pasado ya Eli y Paola nos habían dicho que ya no estarían con nosotros, por eso es que habían quedado dos lugares vacantes. Así es que aparecieron Valentín y Lucho buscando compartir este espacio con los demás chicos.
Ahora los presentamos:
Él es Valentín, de Tres Arroyos, de La Iglesia Reformada Argentina.
Y él es Lucho, de Riglos, La Pampa, de la Iglesia Católica Romana.
Esperamos que los chicos se sientan muy bien y que enseguida se integren con los demás, formando así una pequeña comunidad que conviva en armonía.
¡Bienvenidos, chicos!
Estela y Walter

martes, 8 de diciembre de 2009

Anécdotas del piadoso 2009

Paula, después de un año de acompañar a los chicos, nos hizo una evaluación del año en el Hogar:
"El gordo Hogar de Estudiantes este año tuvo el agrado de recibir a los ocho obsenos chicos que a decir verdad, eran muy distraídos. Podemos comenzar presentando al tarambano Alan, que hace unos días fue elegido para ser promotor de almohada, por tener un profundo dormir. Este hermoso chico es un verdadero fiaca, que tiene enamoradas a todas las dormilonas chicas del Hogar.
Continuamos con la presentación de la haragana Claudia, quien dice estudiar todo el día para llegar a ser una alcohólica contadora, ella viene de la mentirosa ciudad de Villalonga.
Es el momento de hablar de la trabajadora Caro, quien fue la piropeadora y cocinera de todos los infieles chicos de la casa, ella fue la encargada de alimentar sus feas panzas.
Pasaremos ahora a hablar del buen Andrés, el tresarroyense que se pone máscaras y asusta a las bellas chicas... El mismo que entiende mal el juego y dice "flash".
Conocerán ahora a la enferma Eli, quien siempre fue motivo de risas para todos, ella es la que habla dormida, la que tiene plantitas, la más bigotuda del grupo.
A mediados de año entraron dos jóvenes pata de lana que para hacer sencilla la cuestión se llaman Paola, y vienen de la panzona ciudad de San Martín.
Una de ellas, cuentan las malas lenguas, anda poniendo harina en las puertas para atrapar a las largas lauchas; la otra que es más corta parece algo tímida, pero en el "dígalo con mímica" nos dejó a todos boquiabiertos representando a los programas.
Y por último les contaremos sobre la ancha Berenice, que estudia para intoxicarnos a todos con químicos... ¡ah no!... era ingeniería química.
Es hora de hablar de las creídas personas que acompañaron el Hogar durante este audaz año. ¿Qué podemos decir del "don Juan" Walter? que se ocupó de visitar a los chicos, arreglar la luz que cortó Eli, y traerles agua, porque hasta eso rompieron los feroces chicos.
Después tenemos a la inquieta Estela y sus dos turbios mellizos, ella siempre tuvo rato para sentarse a charlar, reflexionar y divertirnos.
La rompepelotas Paula trajo sus falsos juegos y se rió se sus pavadas.
Los haraganes padre también estuvieron presentes colaborando en todo lo que necesitamos.
Por eso es momento de decir gracias a todas las educadas personas que hicieron y hacen de este despilfarrador Hogar un lugar para todos y todas."

Esta historia la escribió Paula, pero los adjetivos calificativos los pusimos entre todos los que estábamos en la reunión: ¡y este fue el resultado!!!
Y aquí está la culpable... comiendo... como lo ha hecho durante tooooodo su año de observación, en donde nos rompió los cocos y se comió todo lo que se le cruzó por delante: a todos les digo ¡cuidado con Paula, no le den la mano que te agarra el codo!!!
¡Gracias, Paula! Sabés que todo esto va "con onda". Gracias a todos los que se prestaron a pasarla bien y reírse un poco de sí mismos también.

Estela

Celebración de fin de año

El domingo 6 de Diciembre, a las 10 hs., celebramos un culto de finalización de año en el Hogar junto a los estudiantes y la comunidad de Bahía Blanca.
Walter acompañó los cantos con su acordeón, lo que animó la celebración.
Durante el culto reflexionamos acerca del perdón de los pecados y el arrepentimiento en la búsqueda de una nueva forma de vivir nuestras vidas. Asumimos nuestras debilidades y de cuánto necesitamos la ayuda de Dios para transitar en el camino de la vida. Asumimos también que somos reincidentes pero al mismo tiempo, Dios es misericordioso y comprensivo.
Es tiempo de Adviento, tiempo de reflexión y replanteos, pero también un tiempo en donde esperamos expectantes la llegada del Niño Jesús.
Después de un año tan difícil, en donde algunos de los jóvenes por primera vez permanecieron un año entero lejos de sus hogares, en donde pasaron tantas dificultades, fue bueno recordar a nuestro Dios misericordioso que siempre está a nuestro lado.
Después de la celebración compartimos un almuerzo comunitario.
Para los chicos fue una experiencia diferente. Algunos de ellos estaban bastante asustados al principio...
... pero compartir y celebrar juntos, finalmente une y provoca comunión. ¡Al final éramos una gran familia!
Como no podía ser de otra manera, aparecieron los juegos. Esta vez: ¡a apagar la vela! Ganadora: Claudia... pero Alan, Eli y Paola hicieron su esfuerzo... ¡cuidado al agacharse, no vaya a ser que pase algo inesperado!
Muchas gracias a todos y todas que se hicicieron eco, ¡que Dios los y las bendiga!
Estela Andersen

miércoles, 28 de octubre de 2009

Encuentro, panchos y una sorpresa en el Hogar

El martes por la noche, nuevamente nos reunimos junto a los chicos del hogar...

Creíamos que las pizzas eran "El plato del hogar" pero esta vez el menú fué otro, Paola nos cocinó unos ricos panchos para comenzar la noche...

Mientras cenábamos compartimos un pequeño videito que preparamos para los chicos, mostrando las actividades que compartimos durante el año, fotos de cada uno de ellos, de sus papis y de los momentos que vivimos a lo largo de este tiempo; fue muy emotivo y los chicos agradecieron el pequeño regalo con un fuerte aplauso
Y para sorpresa de ellos; se le entregó una copia a cada uno... Miren estas caras de felicidad:





Continuamos la noche con el clásico juego "Dígalo con mímica"; preparamos 90 tarjetitas con distintos programas de TV, los chicos de dividieron en dos equipos "3 segundos" y "La abuela en tanga" y entonces ¡A jugar!













Los chicos haciendo las mímicas...







Equipo "La abuela en tanga" Clau, Andrés y Caro









... Y ganaron los del equipo "Tres Segundos"! Alan, y las 2 Paola...
Después de haber representado las 90 tarjetitas, y viendo que el reloj marcaba casi la una, regresamos a nuestro hogar; y los chicos se fueron a dormir, contentos de haber compartido otro encuentro juntos, de habernos divertido y disfrutado una noche más...
Paula, Estela y Walter

miércoles, 7 de octubre de 2009

Una noche de película: “La sociedad de los Poetas Muertos”

El martes 6 de Octubre estuvimos disfrutando de unas pizzas, elaboradas por los chicos, y de la película “La sociedad de los Poetas Muertos”.
Pasamos un momento muy ameno con la presencia casi total del los chicos que viven en el Hogar. La película nos preparó un espacio para replantearnos algunas cosas y también para desafiarnos, ya que uno de los mensajes más fuertes fue el de buscar siempre una perspectiva diferente para resolver los problemas, que las cosas no son de una sola manera, sino que la creatividad y la búsqueda del camino más armonioso es imprescindible.



Lo único que lamentamos es que era muy tarde para dedicarle todo lo que la película necesita, esto es con respecto al debate; pero lo bueno es que todos nos quedamos pensando y “tocados” por las diferentes problemáticas que aborda. Siempre es bueno cuando algo nos moviliza a la reflexión.


Esperamos que sean muchas más las veces que podamos disfrutar junto a estos jóvenes que son maravillosos y con tantas ganas de cambiar el mundo en que viven. ¡Que Dios los y las bendiga!

Estela y Walter

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Visita del CPA al Hogar

El martes 29 de Septiembre, a las 14:30 hs. tuvimos la visita dos profesionales del CPA (Centro de Prevención de las Adicciones). Contamos con la presencia de cuatro de los chicos del Hogar, dos chicos de la Iglesia Reformada y Paula, que nos viene acompañando desde Marzo de este año.
Si bien habíamos esperado un Taller y lo habíamos convocado así, las profesionales prefirieron, como un primer momento, conocer las características del grupo y sus intereses.
Nos contaron la historia del CPA desde sus orígenes y cuáles son sus áreas de trabajo. Y finalmente, después de un buen intercambio de opiniones, hemos considerado armar un proyecto junto a esta entidad que perdure a lo largo de los tiempos, como otro espacio de contención de los estudiantes, la capacitación de los mismos junto a sus padres y un trabajo en conjunto viendo en los jóvenes a futuros profesionales y madres y padres de familia que son potenciales agentes de cambio en una sociedad que necesita urgente de un giro hacia la vida y los valores.

Estela y Walter



martes, 15 de septiembre de 2009

Taller de capacitación

Haga Click sobre la imagen para agrandar